Explicación del sistema de gestión BMS: cómo funciona y por qué es importante para los dispositivos modernos - BMS-ES APP

Explicación del sistema de gestión BMS: cómo funciona y por qué es importante para los dispositivos modernos El almacenamiento y el consumo de energía nunca han sido más importantes en el mundo acelerado y tecnológicamente avanzado de ... - BMS-ES APP

Todas las noticias

Inicio Nosotros Eventos & Noticias Explicación del sistema de gestión BMS: cómo funciona y por qué es importante para los dispositivos modernos

Explicación del sistema de gestión BMS: cómo funciona y por qué es importante para los dispositivos modernos

Explicación del sistema de gestión BMS: cómo funciona y por qué es importante para los dispositivos modernos

El almacenamiento y el consumo de energía nunca han sido más importantes en el mundo acelerado y tecnológicamente avanzado de hoy.

 

La gestión eficaz de la energía es esencial para la fiabilidad, la seguridad y la vida útil en una variedad de aplicaciones, incluidos los sistemas de almacenamiento de energía a gran escala, los dispositivos portátiles y los vehículos eléctricos (VE).

 

El sistema de gestión BMS, un componente tecnológico complejo, está en el centro de este procedimiento.

 

Un sistema de gestión BMS, o sistema de gestión de baterías, es una tecnología que supervisa y gestiona el rendimiento de las baterías recargables.

 

Para maximizar la eficiencia energética, prolongar la vida útil de la batería y garantizar la seguridad de la batería, es esencial.

 

Los paquetes de baterías pueden experimentar desequilibrios, pérdida de capacidad y fugas térmicas en ausencia de un sistema de gestión BMS.

 

En los principales mercados internacionales, como Estados Unidos, Japón y Alemania, todos ellos pioneros en la investigación de baterías y la tecnología ecológica, la importancia de estos sistemas ha aumentado drásticamente.

BMS Management System

 

Elementos importantes de un sistema de gestión BMS

Conocer la estructura de un sistema de gestión BMS hace que sea más fácil ver qué tan importante es.

 

Por lo general, el sistema se compone de:

7S-24S 300A BMS for Forklift Battery

1. Unidad de monitoreo de batería (BMU)

La BMU es responsable del seguimiento de los datos de cada celda.

 

Recopila información sobre voltaje, temperatura y corriente para detectar anomalías o irregularidades.

 

2. Circuito de equilibrio de celdas

Con el tiempo, las celdas de un paquete de baterías pueden desequilibrarse.

 

Al redistribuir la carga entre las células, el circuito de equilibrio de las células aumenta la eficiencia general y prolonga la longevidad.

 

3. Microcontrolador/Procesador

El cerebro del sistema de gestión BMS, procesa datos y toma decisiones en tiempo real sobre protección, control y comunicación.

 

4. Interfaz de comunicación

El sistema de gestión BMS comunica información vital sobre el estado de la batería al dispositivo host o al vehículo a través de CANBUS, SMBUS o Bluetooth.

 

5. Circuitos de protección

Esta función evita temperaturas extremas, cortocircuitos, sobretensiones, subtensiones y sobrecorrientes.

 

 Estos elementos operan al unísono gracias a sofisticados algoritmos y al procesamiento de datos en tiempo real. 

Smart BMS

 

 

Significado del sistema de gestión BMS

Un sistema de gestión BMS es un sistema electrónico integrado diseñado para monitorear, controlar y proteger las baterías recargables.

 

Mide puntos de datos críticos como el voltaje, la corriente, la temperatura y el estado de carga (SOC), utilizando esta información para regular los procesos de carga y descarga.

 

También equilibra las celdas, detecta fallos y garantiza que las baterías funcionen dentro de parámetros seguros.

 

Las funciones principales de un sistema de gestión BMS incluyen:

 

1. Monitoreo y adquisición de datos

El BMS comprueba regularmente los parámetros importantes de la batería, entre ellos:

 

Voltaje: El voltaje de cada celda, así como el voltaje general del paquete de baterías, se miden meticulosamente.

 

La determinación del estado de carga (SOC) y la detección de posibles problemas, como la sobrecarga o la descarga excesiva, dependen de los niveles de voltaje.

 

Actual: El BMS rastrea la corriente que entra y sale de la batería, lo que ayuda a calcular el estado de carga (SOC), detectar posibles cortocircuitos y garantizar los ciclos de carga/descarga adecuados.

 

Temperatura: La temperatura de la batería se controla de cerca porque el calor excesivo puede dañar las celdas de la batería, mientras que las bajas temperaturas pueden reducir el rendimiento de la batería.

 

El BMS ajusta las tasas de carga y descarga para mantener las condiciones óptimas de temperatura.

 

Con el fin de facilitar el seguimiento y el análisis de datos en tiempo real, estas métricas se registran continuamente.

 

Para asegurarse de que la batería funcione dentro de límites seguros y efectivos, este monitoreo es crucial.

 

2. Estado de carga (SOC) Estimación

El nivel de carga actual de una batería, expresado como porcentaje de su capacidad máxima, se conoce como estado de carga (SOC).

 

Mediante el monitoreo de voltaje y corriente y el empleo de algoritmos para determinar la disponibilidad de energía de la batería en un momento dado, el BMS determina el estado de carga (SOC).

 

Los siguientes factores hacen que la estimación del SOC sea crucial:

 

Gestión de energía: Ayuda al sistema a determinar cuándo cargar o descargar la batería y protege contra la sobrecarga o la descarga excesiva, lo que puede hacer que la batería funcione mal o peor.

 

Estado de la batería: El BMS prolonga el ciclo de vida de la batería asegurándose de que permanezca dentro del rango de carga ideal.

 

3. Estimación del estado de salud (SOH)

El estado general de la batería en comparación con su estado ideal y nuevo se conoce como estado de salud (SOH).

 

Para determinar cuánto ha disminuido la capacidad de la batería con el tiempo, la estimación de SOH es esencial.

 

El BMS mide una serie de indicadores para determinar el SOH:

 

Pérdida de capacidad: Las baterías pierden capacidad gradualmente a medida que envejecen.

 

Al realizar un seguimiento de la capacidad de la batería para retener la carga a lo largo del tiempo, el BMS controla este deterioro.

 

Resistencia interna: La resistencia interna de la batería aumenta a medida que envejece, lo que puede afectar su eficiencia.

 

El BMS monitorea esto para medir el estado de la batería.

 

Recuento cíclico: Otra medida de SOH es la cantidad de ciclos de carga y descarga que ha experimentado la batería.

 

La degradación suele aumentar con el número de ciclos.

 

4. Protección de la batería

Proteger la batería de situaciones que podrían dañarla o poner en peligro la seguridad es una de las funciones más importantes de un BMS.

 

Las medidas preventivas importantes consisten en:

 

Protección contra sobrecarga:La carga de la batería por encima de su voltaje máximo puede provocar riesgos de fuga térmica o de incendio, lo que el BMS evita.

 

Protección contra sobredescarga:El BMS evita que la batería se descargue por debajo de un umbral de voltaje específico, lo que puede dañar las celdas de forma irreversible.

 

Protección contra sobrecorriente: El BMS monitorea el flujo de corriente y puede apagar el sistema si la corriente excede los niveles seguros, evitando sobrecalentamientos o cortocircuitos.

 

Protección térmica: Para evitar que la batería se sobrecaliente y se produzca una posible fuga térmica, el BMS detendrá la carga o descarga si la temperatura supera los límites aceptables.

 

5. Equilibrio de células

Un componente crucial de la gestión de la batería es el equilibrio de celdas, que consiste en asegurarse de que todas las celdas de un paquete de baterías funcionen al mismo voltaje.

 

Las celdas desequilibradas pueden hacer que algunas se sobrecarguen mientras que otras permanecen subcargadas, lo que reduciría el rendimiento general de la batería.

 

Hay dos métodos principales de equilibrio de celdas:

 

Equilibrio pasivo: Consiste en disipar el exceso de energía de las celdas con niveles de carga más altos en forma de calor a través de resistencias.

 

Este es un método menos eficiente desde el punto de vista energético, pero es más sencillo y barato de implementar.

 

Equilibrio activo: Esta técnica es más eficiente desde el punto de vista energético, pero también más complicada y costosa, ya que mueve la energía adicional de las celdas con mayor carga a las de menor carga.

 

6. Gestión de carga y descarga

Entre las funciones cruciales que desempeña el BMS en el control de la carga y descarga de la batería se encuentran las siguientes:

 

Control de carga: El BMS regula el proceso de carga para garantizar que la batería se cargue dentro de parámetros seguros.

 

Puede ajustar la corriente de carga, el voltaje e incluso el método de carga (por ejemplo, corriente constante frente a voltaje constante).

 

Control de descarga: Del mismo modo, el BMS controla la velocidad de descarga de la batería para evitar un consumo excesivo de corriente, lo que puede acortar la vida útil de la batería o causar daños.

 

Equilibrado de los ciclos de carga/descarga:Al garantizar que cada celda del paquete de baterías se cargue y descargue de manera uniforme, el BMS aumenta la vida útil y la eficiencia de la batería.

 

7. Comunicación e intercambio de datos

Un BMS se comunica con otros dispositivos y sistemas para proporcionar información vital y recibir comandos.

 

Por lo general, se integra con otros componentes del sistema a través de protocolos de comunicación como:

 

CAN Bus (Controller Area Network): un protocolo popular para la comunicación en tiempo real entre el BMS y otros sistemas en entornos industriales y automotrices.

 

Pymes (Bus de gestión del sistema): se utiliza en aplicaciones informáticas y de electrónica de consumo para facilitar la comunicación entre la CPU host y el BMS.

 

Bluetooth y Wi-Fi: Permite el control y monitoreo remoto, haciendo que el sistema sea accesible a través de plataformas en la nube o aplicaciones móviles.

 

El sistema de comunicación permite supervisar en tiempo real el estado de la batería, el rendimiento y las condiciones ambientales, ya que también ayuda a optimizar el uso de la energía y la duración de la batería al ofrecer comentarios detallados.

 

8. Gestión del ciclo de vida de la batería

Además de vigilar y proteger una batería mientras está en uso, un BMS también realiza un seguimiento del ciclo de vida de la batería, que incluye:

 

Conteo cíclico: El número de ciclos de carga/descarga a los que se ha sometido la batería.

 

Cada ciclo contribuye al desgaste de la batería, lo que afecta a su capacidad y eficiencia. 

 

Gestión del final de la vida útil: El BMS ayudará a identificar cuándo la batería se está acercando al final de su vida útil y necesita ser reemplazada a medida que envejece.

 

Esta información facilita el reciclaje o la eliminación adecuada de las baterías y ayuda a evitar fallos imprevistos.

 

Un sistema de gestión BMS garantiza el rendimiento y la seguridad del vehículo en mercados como el de Estados Unidos, donde la adopción de vehículos eléctricos está aumentando.

 

En Japón, que es conocido por su electrónica de vanguardia, BMS es crucial para prolongar la vida útil de los pequeños dispositivos que funcionan con baterías.

 

Alemania, líder en energía renovable y eficiencia industrial, utiliza sistemas BMS para la automatización de fábricas y unidades de almacenamiento solar.

 

¿Cómo funciona un sistema de gestión BMS?

La lógica operativa de un sistema de gestión BMS es compleja y elegante.

 

El proceso comienza con la adquisición de datos en tiempo real:

 

Adquisición de datos: Los sensores de voltaje, corriente y temperatura recopilan información continuamente.

 

Estimación de estado: Utilizando algoritmos complejos, el BMS calcula el SOC, el estado de salud (SOH) y el estado de energía (SOP).

 

Mecanismos de protección: Si algún parámetro supera los límites de seguridad, el sistema activa protocolos de seguridad.

 

Equilibrio: Garantiza niveles de carga uniformes en todas las celdas, lo que reduce el riesgo de degradación.

 

Comunicación: El sistema transmite el estado de la batería, las advertencias y los diagnósticos a la unidad de control externa.

 

Este proceso de varios pasos garantiza un uso seguro y optimizado de la batería, lo que mejora la confiabilidad y la eficiencia de dispositivos que van desde teléfonos inteligentes hasta granjas solares.

 

Aplicaciones en los mercados globales

Vehículos eléctricos (EV)

 

La aparición de empresas como Tesla en Estados Unidos pone de manifiesto la necesidad de un sólido sistema de gestión de BMS.

 

Ayuda a los coches a alcanzar su máxima autonomía y rendimiento mediante la monitorización de los módulos de batería y la optimización de los ciclos de carga.

 

Almacenamiento de energía renovable

En Alemania, los parques solares y eólicos dependen en gran medida de los sistemas de gestión BMS para almacenar energía de manera eficiente.

 

Estos sistemas desempeñan un papel vital en la gestión de la energía de la red, la reducción de picos y las soluciones de energía de respaldo.

 

Electrónica de consumo

La densa población urbana de Japón y su cultura experta en tecnología han hecho que el sistema de gestión BMS sea un estándar en dispositivos como computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y estaciones de energía portátiles.

 

Dispositivos médicos y aplicaciones industriales

A nivel mundial, los equipos críticos, como ventiladores, desfibriladores, drones y sistemas robóticos, requieren fuentes de energía precisas y fiables.

 

Un sistema de gestión BMS garantiza que estas herramientas funcionen de forma segura.

 

Ventajas de un sistema de gestión BMS

¿Por qué el sistema de gestión BMS está ganando tanta adeptos?

 

Seguridad: Previene fallos y accidentes de la batería

Eficacia: Mejora los ciclos de carga/descarga

Longevidad: Prolonga la vida útil general de la batería

Monitoreo en tiempo real: Realiza un seguimiento de las métricas de rendimiento

Rentabilidad: Reduce los costos operativos a través de un uso óptimo

Ahora es imperativo que las empresas que se pasan a la energía sostenible, especialmente en Alemania y Japón, cuenten con un sistema de gestión BMS.

 

Consideraciones clave a la hora de elegir un sistema de gestión BMS

Se debe tener en cuenta lo siguiente antes de elegir un sistema de gestión BMS:

 

Clasificación de voltaje y corriente: Debe coincidir con la capacidad de la batería

 

Protocolos de comunicación: Compatibilidad con la arquitectura de su sistema

 

Características de protección: Busque protocolos de seguridad de varios niveles

 

Escalabilidad: Capacidad de adaptación a las necesidades energéticas futuras

 

Aquí es donde entran en escena empresas como Ayaa Technology Co., Ltd.

 

¿Por qué elegir Shenzhen Ayaa Technology Co., Ltd.?

Ayaa Technology es uno de los principales desarrolladores y fabricantes de sistemas de gestión BMS de última generación con más de 18 años de experiencia.

 

La línea de productos de la compañía se adapta a corrientes de operación que van de 1A a 320A y topologías de batería que van de 1S a 35S.

 

Ayaa ofrece soluciones BMS personalizadas que cumplen con los estándares internacionales, ya sea que esté desarrollando un sistema de almacenamiento solar, un paquete de baterías para vehículos eléctricos o un dispositivo médico.

 

Destacan:

Comunicación CANBUS, SMBUS y Bluetooth

Equilibrado de células pasivo y activo

Protección y pruebas de grado industrial

Aplicaciones en vehículos eléctricos, robótica, almacenamiento de energía, drones y más

 

La presencia global de Ayaa Technology cubre los EE. UU., Japón y Alemania, proporcionando soporte localizado y una rápida integración.

 

Mantenimiento y cuidados a largo plazo

Para garantizar la longevidad de su sistema de gestión BMS:

 

Actualizaciones periódicas de firmware: Mantener el software actualizado

 

Inspecciones visuales: Compruebe si hay signos de desgaste o daños

 

Calibración del sistema: Recalibrar periódicamente los sensores

 

Revisión de datos: Analice los registros en busca de tendencias de rendimiento

 

A medida que evoluciona el panorama energético, el papel del sistema de gestión BMS se vuelve aún más central.

 

Es el guardián digital de todos los sistemas de alimentación recargables, lo que garantiza un rendimiento, una seguridad y una durabilidad óptimos.

 

Ya sea que se encuentre en Silicon Valley, Tokio o Berlín, la adopción de un sistema de gestión BMS confiable como los que ofrece Shenzhen Ayaa Technology Co., Ltd. posicionará su negocio para el éxito a largo plazo en la nueva era de la innovación energética.

 

Adopta la energía inteligente. Elige Ayaa.

Contact Us

 
COMPARTIR

Chatea con nosotros

Deja tu mensaje

  • Mensaje